Asociación

Viento Norte Sur nace en Murcia en enero de 2013 como entidad sin ánimo de lucro.

Nuestro trabajo se centra únicamente en pequeñas historias de personas cercanas a nosotros. Historias reales, no utopías. Tenemos muy claro que no vamos a cambiar el mundo, pero con nuestras pequeñas acciones si podemos cambiar el destino de muchas personas y ayudar a mejorar las condiciones de vida de muchos.

Creemos en lo que hacemos, hacemos lo que decimos y decimos lo que creemos.

 

Asociación-Viento-Norte-Sur---Turismo-Responsable-y-Sostenible

Actualmente apoyamos proyectos puestos en marcha por asociaciones locales en África, Asia y América Central-Caribe.

Tanto los viajes solidarios como las convivencias que organizamos, forman parte de nuestro proyecto de turismo responsable y sostenible. Cada una de estas actividades se basan en principios básicos de justicia medioambiental, económica y social. Son las comunidades locales quienes organizan y coordinan las visitas. De esta forma les damos a ellos el papel que merecen en el desarrollo social y turístico de su tierra. En todas estas actividades, desarrollamos acciones voluntarias concretas, las cuales crean una estrecha relación entre las comunidades locales, sus visitantes y la asociación.

La asociación está reconocida por la Agencia Tributaria como asociación de carácter social. Estamos inscritos en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia con número 11.379/1ª y formamos parte de la red de Puntos de Información Juvenil de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Nos autofinanciamos exclusivamente con las cuotas de los socios y las actividades que realizamos. No recibimos ninguna subvención por parte del Estado. Es por ello que nuestra herramienta de trabajo más importante es el tiempo de nuestros voluntarios. Sin ellos no somos nada.

Tenemos firmados convenios de voluntariado con: Universidad de Sevilla, Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena.

Tanto los viajes solidarios como las convivencias que organizamos, forman parte de nuestro proyecto de turismo responsable y sostenible.

Misión
Hemos conseguido crear pequeñas acciones en pequeños puntos del planeta, conectando a personas de diferentes culturas. Algo que ningún ente del tipo que sea pueda romper, controlar ni manipular.

Viento Norte Sur, actúa localmente en comunidades de África, Asia y América Central-Caribe. Nuestra misión no es la de conseguir alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible, marcados por Naciones Unidas. Nuestro objetivo es hacer que todas las personas que participan en nuestras actividades, obtengan a través del intercambio cultural una visión global del mundo y esto, les ayude a creer o no en esos 17 objetivos de la ONU.  Y si una sola de esas personas cree en que se puede conseguir hacer algo, nosotros la apoyaremos para conseguirlo.

Creemos que, no todos esos 17 objetivos se pueden alcanzar a día de hoy tal y como está manejado el mundo. Pero vamos a intentar conseguir ciertos objetivos específicos que realmente se pueden alcanzar y ello, depende de nosotros mismos y de las personas con las que trabajamos.

¿Cómo? No siguiendo utopías en un camino imposible y agotador y centrándonos en pequeñas comunidades donde todos nos conocemos.
Trabajando de la mano de asociaciones locales. Un trabajo a pequeña escala. Proyectos pequeños, tangibles, sostenibles… una micro-cooperación que permita a  las comunidades locales controlar sus proyectos de forma autónoma y autosuficiente.

Trabajamos con proyectos que a veces son independientes de toda orientación política y religiosa y otras veces no. Porque donde fueres haz lo que vieres y en este mundo, la adaptación, el respeto y empatía son fundamentales para conseguir sacar ciertos proyectos adelante.

Visión

Apostamos por las personas y la coherencia entre acción y compromiso ético como los ejes básicos que orientan nuestro desarrollo y crecimiento.

Trabajamos con pasión, generamos entusiasmo por nuestras acciones, para que nuestras propuestas puedan ser un referente para un número cada día mayor de personas.

Hemos conseguido dar calidad a nuestros proyectos, potenciando nuestra profesionalidad y siendo una organización cada día más eficaz y eficiente, bien gestionada, orientada a resultados, y transparente. Apostamos por ser una organización flexible, capaz de aportar innovación e integrar nuevos aprendizajes, integrando proyectos independientes de personas con buenas ideas pero que no disponen de experiencia o una estructura jurídica de apoyo.

Conectamos lo local con lo global a través de una visión integradora. Podemos generar cambios efectivos que garanticen ciertos derechos básicos de las personas.

Integramos la diversidad de voces y aportaciones de quienes formamos Viento Norte Sur y de aquellos con quienes trabajamos.

Valores
Las personas que formamos Viento Norte Sur compartimos una serie de valores que nos identifican como miembros de esta organización y nos ayudan a avanzar para alcanzar la misión que nos hemos propuesto.

Defendemos la Dignidad Humana como un valor inherente a todas y cada una de las personas, que les confiere el derecho inalienable de vivir en libertad y en unas condiciones adecuadas para desarrollarse, como individuos y miembros de su comunidad.

Creemos en la Solidaridad que hace que nos sintamos responsables de la situación de nuestros semejantes especialmente de los más vulnerables y desfavorecidos y que nos impulsa a actuar, y a mover a otros a la acción, para poner fin a las situaciones de injusticia.

Buscamos la Coherencia porque nuestra capacidad para cambiar la vida de las personas que sufren será mayor si nuestras acciones y declaraciones se ajustan a nuestras convicciones.

Aspiramos a creer en lo que hacemos, a hacer lo que decimos y a decir lo que creemos, tanto dentro como fuera de nuestra organización.

¿Qué ofrecemos?

R

Viajes Responsables

R

Inmersiones Culturales

R

Estancias Solidarias

R

Voluntariados internacionales

R

Campamentos Viejóvenes

Colaboradores

La Huella de Gecko es una asociación con un proyecto de turismo recíproco y escolarización de menores en riesgo de exclusión. Con cada inscripción al viaje solidario de  Camboya , un niño o niña recibirá todo el material que necesita para poder asistir a la escuela durante un curso escolar completo.

The Green Lion ofrece la oportunidad de participar en programas que van desde la educación, el apoyo y el desarrollo de la comunidad, hasta la vida silvestre y la conservación del medioambiente.

 Suscríbete a nuestras noticias