Campamento Viejoven Menorca
Turno 1: 19 a 27 julio 2025
Turno 2: 2 a 10 agosto 2025
9 días / 460€
Convivencia / Juegos / Naturaleza
¿Campamento Viejoven?
¡¡Para los jóvenes y para los no tan jóvenes que estamos hechos unos chavales!!
El lugar elegido: Menorca. Un enclave increíble para sacar el máximo partido a esta divertida experiencia. ¡¡Tomaaa yaaaa!!!
La variedad geológica de Menorca, la convierte en un paraje de indudable belleza en el que contrastan salvajes acantilados con suaves arenales. Además, los puertos nos muestran una tradición marinera que sigue como medio de vida para muchos y como diversión navegante para otros.
Menorca es un destino Slow desde siempre, antes incluso de que se acuñara esta expresión. Es toda una declaración, una filosofía propia, un estilo de vida.
¿A quién va dirigida esta actividad?
Una actividad dirigida a quienes durante nuestra juventud nos creamos un modo de vida a raíz de participar en aquellos maravillosos campamentos de verano, en los que visitamos mil sitios y conocimos a cantidad de gente interesante. O para los que no tuvieron ocasión de participar y quieren descubrir ahora esta magnífica, dinámica y divertida manera de pasar el verano. ¡Nunca es tarde!
El concepto VIEJÓVEN engloba a personas de todas las edades que comparten una actitud… la actitud de pasarlo bien, de disfrutar de la vida, de conocer gente nueva y nuevos destinos.
El 75% de las personas participan sin compañía. Algo ideal para fomentar las dinámicas grupales y crear muy buen ambiente de grupo.
¡No tengas ningún miedo a participar sin compañía! Al contrario de lo que puedas pensar, participando sin compañía, hace que te abras más al grupo.
De esa manera, siempre estarás acompañado de 30 amigos allá donde vayas. Piensa que la dinámica de la actividad se enfoca al objetivo de hacer todo en piña.
Por otro lado siempre se respetará la individualidad de quién la busca.
Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas una persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia. Un espacio donde se fomenta el ocio intergeneracional y multicultural.
¿Cómo es la dinámica de este campamento?
Es básico que conozcas la dinámica de nuestras convivencias antes de decidir si apuntarte o no.
Las mañanas por norma general son libres. Pero para que te lleves una visión más amplia de la isla, alguna mañana el equipo de monitores realizará actividades opcionales fuera del programa oficial como pueden ser: alquiler de embarcaciones para recorrer las calas más inaccesibles o excursiones en kayak en la zona de Es Grau.
Por las tardes, el equipo de monitores organizará actividades de todo tipo: gymkanas, partidos de vóley playa, visitas culturales, senderismo, buceo, asistencia a las divertidas fiestas patronales de los pueblos y muchas otras. Se intentará hacer coincidir las actividades de la mañana y la tarde en la misma zona de la isla para que puedas asistir a todas las actividades.
A la caída del sol, llega la reunión en torno a la mesa y disfrutaremos de unas divertidas veladas de verano.
A la hora de decidir participar en este tipo de actividad, debes tener en cuenta que todas las personas del grupo tenemos unas obligaciones en la convivencia.
Para el buen funcionamiento de la dinámica, haremos grupos de cocina y limpieza diarios.
Un único día de la semana, te tocará hacer la cena para el resto del grupo y limpiar el albergue junto al resto de tus compañeros de grupo.
Los albergues se alquilan exclusivamente para nuestro grupo y deben mantenerse limpios entre todos.
Convivir es vivir.
Información detallada
Actividades Destacadas
- Conoce uno de los últimos paraísos del Mediterráneo.
- Disfruta de un campamento de verano como cuando eras niño.
- Únete a nuestras actividades deportivas (volley playa, senderismo… y muchas más).
- Navega en barco por las calas más bonitas de la isla.
- Bucea en sus cristalinos fondos.
- Visita las fiestas de los pueblos.
- Despide el día desde algunos de los muchos faros.
- Visita el barranco de Algendar.
- Empápate de la cultura talayótica.
- Visita el edificio más antiguo de Europa (Naveta dels Tudons).
- Llega en Kayak a las idílicas playas de la Isla de Colón.
Convocatoria
Número participantes: 28 personas.
Destinatarios: mayores de 18 años (menores de 18 años pueden ir acompañados por familiares).
Plazo de inscripción SOCIOS: se abre el 9 de enero hasta completar plazas.
Plazo de inscripción NO SOCIOS: se abre el 13 de enero hasta completar plazas.
Perfil del participante
El concepto VIEJÓVEN engloba a personas de todas las edades que comparten una actitud… la actitud de pasarlo bien, de disfrutar de la vida, de conocer gente nueva y nuevos destinos.
El 75% de las personas participan sin compañía. Algo ideal para fomentar las dinámicas grupales y crear muy buen ambiente de grupo.
¡¡No tengas ningún miedo a participar sin compañía!! Al contrario de lo que puedas pensar, participando sin compañía, hace que te abras más al grupo. De esa manera, siempre estarás acompañado de 30 amigos allá donde vayas. Piensa que la dinámica de la actividad se enfoca a el objetivo de hacer todo el grupo, pero respetando siempre la individualidad.
Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas une persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia. Un espacio donde se fomenta el ocio intergeneracional.
Cuota de participación - 460€
INCLUIDO:
- Ferry de ida y vuelta en butaca turista desde Barcelona.
- Alojamiento en albergue en habitaciones compartidas.
- Monitores con experiencia en la isla.
- Todas las actividades oficiales.
NO INCLUIDO:
- Si lo prefieres, Viaja en avión hasta Menorca: Si por el motivo que sea quieres viajar hasta Menorca en avión, te descontamos parte del billete de ferry (no podemos descontar la totalidad para que la compañía de ferry mantenga el precio de grupo). La cuota de participación quedaría en 410€.
MODO DE PAGO: Transferencia bancaria. 50% en el momento de la reserva y el resto antes del 30 de junio.
Alojamiento
En el formulario de inscripción y mientras haya disponibilidad, podrás elegir entre:
Caserío Menorquí: una bonita casa de campo tradicional convertida en albergue. La casa se encuentra en una ubicación inmejorable en mitad de la naturaleza y muy cerca de las calas más famosas de la isla como son cala Macarelleta, cala en Turqueta, cala Trebalúger…etc. Muy cerca de Ciudadela. Como dato en contra: el transporte público no llega hasta el mismo albergue. A continuación se da información detallada de la ubicación y equipamiento de la casa:
- Ubicación del albergue: Aquí.
- Se entrega sin ropa de cama; hay almohadas.
- Comedor con mesas y sillas.
- Cocina totalmente equipada.
- Habitación con literas para 6, 8 y 16 personas.
- Habitación para 2 personas con movilidad reducida.
- 1 baño completo con 2 espacios para duchas, con 5 duchas en cada uno, 2 lavabos, 2 baños con ducha (1 de ellos adaptados a discapacitados).
- 1 zona de baño con 3 lavabos y 3 baños.
- Porche cubierto.
- Balcón / terraza cubierta.
Albergue Es Mercadal: El albergue se encuentra en medio de la naturaleza, a 3km de Es Mercadal. Población ubicada en el centro de la isla. A continuación se da información detallada del equipamiento de la casa:
- Se entrega con ropa de cama (sábana bajera y funda de almohada), hay almohadas. Hay que llevar saco de dormir.
- Comedor con mesas y sillas.
- Cocina totalmente equipada.
- Habitación con literas para 4, 8 y 18 personas.
- Calefacción.
- Baño completo para hombres: Dispone de 3 lavabos, 3 tazas de baño y 3 duchas compartidas con agua caliente.
- Baño completo para mujeres: Dispone de 3 lavabos, 3 tazas de baño y 3 duchas compartidas con agua caliente.
- Recorrido botánico.
- Botiquín de primeros auxilios.
Manutención
El albergue, tiene cocina completa disponible para el uso del grupo.
Para las personas interesadas, se harán turnos para hacer y servir el desayuno y las cenas.
Con un fondo común de 60€ por persona, pasamos toda la semana (desayuno y cenas).
Cocinar para el resto del grupo se convierte en una actividad divertida en la cual se comparten bueno momentos y se fomenta la convivencia del grupo.
Por supuesto es algo opcional y voluntario. Las comidas del mediodía son libres.
Transporte en la isla
Lo ideal para disfrutar de todos los rincones de la isla es moverse en coche.
Podrás compartir coche con tus compañeros/as de viaje.
Tienes 2 opciones:
- Alquila coche directamente en la isla (entre 350 y 400€ la semana).
- Embarca tu coche particular en el ferry (250 euros, ida y vuelta).
En cualquiera de las 2 opciones, la asociación os pondrá en contacto a todas las personas participantes para que podáis poneros de acuerdo para compartir coche y gastos. Este modo de compartir vehículo es económico y además es responsable.
Esta fórmula la empleamos en todas nuestras actividades y tiene muy buena aceptación.
¿Quién coordina esta actividad?
Los coordinadores de esta experiencia son David Sandoval y Andreu Benitez. Si quieres ampliar información sobre ellos, pincha AQUÍ.
¿Cómo me inscribo?
Para inscribirte, rellena el formulario al final de la página con tus datos, y en caso de que haya plazas disponibles te enviaremos un correo con todos los pasos necesarios para formalizar tu inscripción