CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN
La devolución de la cuota se realizará según los siguientes supuestos establecidos:
0.- 50 € del total de la cuota pagada NUNCA serán objeto de devolución.
– Caso 1: si en el momento de la inscripción, no eres socio/a, con esos 50€ pagamos tu cuota anual de socio/a. Es un gesto que tenemos contigo.
– Caso 2: Si ya eres socio/a en el momento de la inscripción, esos 50€ los empleamos en los proyectos y gastos generales de la asociación.
Por lo tanto, en caso de devolución, el importe a devolver se calculará restando de la cantidad pagada en la cuota de participación la cantidad de 50€.
1.- Por suspensión de la actividad por parte de la entidad organizadora, se procederá la devolución del importe total de la cuota (independientemente del momento en el que suspenda la actividad).
2.- Por cancelación de la actividad por factores externos a la entidad organizadora, la asociación devolverá aquella parte que de la cuota que no se haya empleado en pagar reservas y que nos sea devuelta por los servicios contratados. Hay ciertos servicios, como los transportes (bus, ferry, aviones) que no admiten cancelaciones (son tarifas muy reducidas sin opción a cancelación ni cambio) y por tanto no serán objeto de devolución.
3.- Devoluciones para quién ha pagado la CUOTA ÍNTEGRA en el momento de la inscripción (no valido para pagos fraccionados):
3.1.- Si la petición de devolución se produce ANTES DE 20 DÍAS del inicio de la actividad:
Caso 3.1.1: Si la petición de devolución está justificada en los siguientes casos: Por enfermedad grave, fallecimiento o accidente del solicitante o de un familiar de primer grado de consanguinidad (estos hechos deben ocurrir en fechas cercanas a la actividad. No será válido presentar un justificante de una enfermedad crónica o enfermedad propia o de un familiar que esté diagnosticada previamente a la fecha de inscripción en la actividad).
Se devolverá el importe total de la cuota (menos los 50€ explicados en el punto 0 y menos la parte de cualquier reserva de carácter nominal que no acepte ningún tipo de cancelación: billetes de ferry, entradas a monumentos muy solicitados, billetes de avión, billetes de tren…etc), siempre que se comunique por escrito antes del inicio de la actividad y se justifique mediante un parte médico y/o certificado médico (parte de baja laboral, informe hospitalario e informe del médico de familia). La enfermedad o accidente deberán estar catalogados como graves y las secuelas del mismo deben impedir la asistencia al viaje. Enfermedades o accidentes no graves, que no imposibiliten la participación en la actividad no serán objeto de devolución.
Caso 3.1.2: Por renuncia expresa del participante, sin justificación: se devolverá el 50% de la cuota (menos los 50€ explicados en el punto 0) Siempre que se presente la solicitud de renuncia con 20 días de antelación al inicio de la actividad.
4.- Devoluciones para quién ha pagado la CUOTA EN PLAZOS:
4.1.- Si se hace el pago en plazos, bajo ningún concepto se devolverá la primera parte de la cuota (50% del total de la cuota).
4.2.- Una vez pagados todos los plazos:
Caso 4.2.1: Si la petición de devolución está justificada en los siguientes casos: Por enfermedad grave, fallecimiento o accidente del solicitante o de un familiar de primer grado de consanguinidad (estos hechos deben ocurrir en fechas cercanas a la actividad. No será válido presentar un justificante de una enfermedad crónica o enfermedad propia o de un familiar que esté diagnosticada previamente a la fecha de inscripción en la actividad).
Se devolverá el importe total de la cuota (menos los 50€ explicados en el punto 0 y menos la parte de cualquier reserva de carácter nominal que no acepte ningún tipo de cancelación: billetes de ferry, entradas a monumentos muy solicitados, billetes de avión, billetes de tren…etc), siempre que se comunique por escrito antes del inicio de la actividad y se justifique mediante un parte médico y/o certificado médico (parte de baja laboral, informe hospitalario e informe del médico de familia). La enfermedad o accidente deberán estar catalogados como graves y las secuelas del mismo deben impedir la asistencia al viaje. Enfermedades o accidentes no graves, que no imposibiliten la participación en la actividad no serán objeto de devolución.
Caso 4.2.2: Por renuncia expresa del participante, sin justificación: se devolverá el 50% de la cuota (menos los 50€ explicados en el punto 0) Siempre que se presente la solicitud de renuncia con 20 días de antelación al inicio de la actividad.
5.- En ningún caso se efectuará la devolución del importe a 20 días o menos del inicio de la actividad (excepto el caso 1 de este condicionado). En este momento la asociación ya ha pagado a las agencias de viaje colaboradoras todos los servicios contratados y estas, no admiten ningún tipo de devolución a 20 o menos de 20 días previos al inicio de la actividad.
6.- No se efectuará la devolución del pago en caso de que algún participante no lleve consigo la documentación requerida por la asociación durante las actividades; Por ejemplo si la persona no lleva su pasaporte para pasar la frontera o bien el DNI para acceder a algún avión o ferry. Tampoco se devolverá si la persona no se presenta por la razón que sea, en los puntos y horas establecidos para el inicio de las actividades.