Convivencia Comunidad Senegalesa

Año Nuevo: 26 Diciembre 2017 – 2 Enero 2018

África, el continente de la eterna sonrisa, de los inmensos paisajes y de la vida salvaje.

Protagoniza y colabora en una experiencia única sumergiéndote de lleno en la Senegal rural. Te alójarás en una casa tradicional junto a tu familia de acogida. Un espacio perfecto en el que  intercambiar valores, cultura, modos de vida, costumbres, conocimientos, arte y experiencias.

El lugar: Ndiawara, un modesto poblado seguro y tranquilo situado en la Región de Podor.

Una convivencia “diseñada” para todos aquellos que quieren descubrir y convivir de cerca la diversidad cultural, no como espectador sino como uno más desde dentro. Diseñada para aquellas personas que quieren dejarse llevar por el tranquilo ritmo africano. Personas que huyen del estrés y el ruido. Personas que aman la autenticidad y el folclore de los pueblos.

El programa se organiza y coordinada de la mano de la comunidad local, dándoles a ellos el papel que merecen en el desarrollo social y turístico de su tierra.

Colaborarás en los quehaceres diarios de tu familia. Esto te hará traerte una visión completa del difícil día a día de una familia rural tradicional. Viajando responsablemente contribuyes a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes. Con tu dinero estás ayudando económicamente a tu familia de acogida.

Esta es una actividad que puedes hacer en familia. Familias que quieran que sus hijos o seres queridos conozcan otras realidades y de esa manera amplíen su visión global acerca del mundo, de los problemas que nos rodean y de lo que realmente es importante en nuestras vidas. Aconsejamos que la edad mínima sea de 14 años (siempre acompañados de padres o tutores legales).

¿Quién coordina esta actividad? La convivencia está coordinada por Aliou, (representante del pueblo y director del colegio) y Juan Torres, socio fundador. Si quieres ampliar información sobre ellos, pincha AQUÍ.

¿Con quién colaboramos? En esta convivencia colaboramos con todos los entes públicos del poblado y la asociación de padres del colegio de Ndiawara.

Actividades

  • Convivencia en un poblado rural tradicional.
  • Cuidado de animales.
  • Trabajo en las pequeñas huertas familiares.
  • Manejo de animales de trabajo en el campo.
  • Cocina con la familía.
  • Conoce las técnicas de caza, pesca y recolecta de frutos salvajes.
  • Técnicas de procesado y conservación de alimentos.
  • Disfruta del profundo contacto con la naturaleza.
  • Conoce Dakar y Saint Louis. (Ciudad patrimonio de la Unesco).

CUOTA DE PARTICIPACIÓN: 550€

INCLUIDO

Transporte

Recogida en el aeropuerto y transporte privado hasta la aldea. Ida y Vuelta.

Guias

Monitores y guías (españoles y senegaleses).

Certificado

A solicitud interesado.

Alojamiento Aldea

Alojamiento y manutención en casa de acogida.

Seguro

Seguro internacional de viaje (gastos médicos y responsabilidad civil).Condiciones aquí.

Información

Toda la información que necesitas para tu viaje.

Alojamiento Dakar

En Dakar y Saint Louis, alojamiento y manutención en albergue.

Orientación

Orientación y seguimiento durante tu estancia.

NO INCLUIDO

Vuelo

El precio oscila entre 300 y 500€.

Bebidas

Agua mineral y bebidas.

Nada más llegar a Ndiawara me sentí apoyada y acogida, no solo por mi familia de Senegal sino también por las personas del poblado, las cuales han hecho de esta experiencia única, especial e inolvidable.Experiencia completa

Laura

Recuerdo el primer momento en Ndiawara, cuando llegamos con la furgoneta desde Dakar, y sentir el calor de la gente desde antes de bajar. Una magnífica bienvenida que nos hizo sentir como en casa. Experiencia Completa

Lucía

Solicita la inscripción

(+34) 630 68 30 08 // (+34) 636 38 51 76          info@vientonortesur.org

Consulta aquí nuestra política de privacidad.