La iniciativa, desarrollada por 25 jóvenes de la Politécnica, colabora con las actividades que la «Asociación Viento Norte Sur» lleva a cabo en Marruecos y Senegal
‘Mirada al Sur’, una iniciativa desarrollada por 25 estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena junto con Asociación Viento Norte Sur de Cartagena (Murcia) ha sido uno de los seis proyectos galardonados en la I Edición de los I Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.
Estos galardones se pusieron en marcha a mediados del año pasado con el fin de premiar y promover las iniciativas solidarias de los universitarios españoles, así como para apoyar económicamente a los mejores proyectos. De entre las 50 candidaturas recibidas de toda España se han seleccionado 6 proyectos a los que se han concedido premios por valor de 25.000 euros: 5.000 euros para el ganador (Centro Social Cachivache de Madrid) y 4.000 euros para otros 5 premiados, entre los que se encuentra ‘Mirada al Sur’.
Los universitarios de ‘Mirada al Sur’ colaboran con la Asociación Viento Norte Sur en los proyectos que ésta tiene en Marruecos y Senegal para garantizar el acceso a la educación primaria y de adultos, e impartir una formación adecuada para que las comunidades de ambos países mejoren su calidad de vida. En Marruecos cooperan con la escuela La Hamada, situada en una zona de paso de bereberes, y el orfanato Essaouira, en la costa atlántica. En Senegal atienden la escuela rural de Ndiawara, al norte del país, que acoge a 10 profesores y más de 100 alumnos.
El proyecto ganador de los I Premios al Voluntariado Universitario ha sido el Centro Social Cachivache, ubicado entre los barrios madrileños de Carabanchel y Usera, y puesto en marcha por voluntarios de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Asociación MASI (Monitores de Apoyo Social a la Infancia) para organizar actividades de apoyo escolar y ocio dirigidas a menores en riesgo de exclusión social. Está operativo durante los fines de semana de todo el curso escolar y durante 2013 pasaron por él más de 700 menores.
Los otros cuatro proyectos galardonados han sido los siguientes:
– «Ningún mayor en soledad. Proyecto de solidaridad Intergeneracional entre mayores y estudiantes», de la Universidad Complutense de Madrid y la ONG Solidarios para el Desarrollo. Esta iniciativa, que agrupa a 50 voluntarios, ha permitido que 330 personas mayores en riesgo de soledad se hayan sentido acompañadas.
– «Amigos para siempre», de la Asociación Soñar Despierto. 15 voluntarios, pertenecientes a diferentes universidades madrileñas, prestan labores de apoyo a menores en la Comunidad de Madrid. Desde 2003, esta actividad ha atendido a más de 300 jóvenes.
– «Por un futuro más digno: acercando la sanidad universal a Kiongwani», de la ONG María Salus Infirmorum y la Universidad de Navarra, que tiene por objetivo e impulsar una mejor atención médica a través de la formación en atención sanitaria básica, así como acercar el agua potable en la localidad keniana de Kiongwani, así como abrir nuevas escuelas.
– «Centro Rehoboth», de la Asociación Natania, en Valencia, que ofrece refugio a gente sin hogar. Los voluntarios también sirven comidas ligeras y realizan servicios de asistencia, atención y orientación a estas personas y sus familias.
Referencia: www.laopiniondemurcia.es