Bali, inmersión cultural, turismo sostenible, turismo responsable, viajar, Indonesia

Programa detallado

Bali, Indonesia

Día 1, Recibimiento y presentación

Al llegar al aeropuerto internacional de Denpasar Ngurah Rai (DPS) un taxista os estará esperando (si habéis reservado este servicio previamente a través de la asociación). Los monitores de la asociación os estarán esperando en el alojamiento de Ubud para daros la bienvenida. Si llegas pronto, tendrás tiempo para salir a pasear por el pueblo y empezar a sentir la magia balinesa. Por la tarde noche, reunión de bienvenida y cena.

Bali, surf, naturaleza y relax (17)

Día 2, Naturaleza

Tras el desayuno, nos pondremos en marcha con un día repleto de excursiones y caminatas, justo lo que nuestros cuerpos necesitan después del largo viaje. Descubriremos los paisajes tropicales de postal de Tegalagan y sus terrazas de arroz, visitaremos Taro, un pueblo tradicional en un entorno natural donde nos encontraremos con la legendaria manada de ganado albino, santificada por los balineses.  Visitaremos también unas plantaciones de café donde degustaremos el que se dice es el  café más bueno y también más caro del mundo y que proviene de los excrementos del luwak (civeta indonesia). Por la tarde regresaremos a Ubud y visitaremos la ONG española Kupu Kupu que trabaja con niños con diversidad funcional. Conoceremos de cerca la labor tan importante que hacen a través de programas de escolarización y socialización entre otras muchas cosas.

Viaje a Bali, Indonesia. Surf, naturaleza y relax (94)

Día 3, Templos y Melukat

Por la mañana nos encontramos con nuestro «mangku» balines, un guía espiritual que nos va a explicar en qué consiste el ritual que vamos a experimentar en este día. Vamos a visitar un templo de agua donde los balineses realizan un ritual ancestral llamado «Melukat» que significa «purificación» y que tiene el propósito de purificar cuerpo, mente y espíritu. Son aguas que provienen de un manantial sagrado y los balineses confían en su poder de sanar enfermedades y alivianar el karma de esta vida o de otras pasadas. Saldremos del templo resplandecientes y, tras disfrutar del almuerzo, iremos a Gunung Kawi, uno de los lugares arqueológicamente más remarcables de Bali. Del siglo XI y ubicado en la profundidad de un barranco, es conocido como el «Valle de los Reyes».  Bajar (y luego subir) los 300 escalones tendrá su recompensa pues nos encontraremos con una colección única de santuarios esculpidos en los acantilados. Diez grandes nichos tallados sobre la misma pared de piedra vigilan las tumbas de reyes y sus consortes. Tras un intenso e interesante día, volvemos a Ubud.

Viaje a Bali, Indonesia. Surf, naturaleza y relax (58)

Día 4, Inmersión cultural y cascadas

Tras el desayuno nos dirigiremos a conocer el proyecto Bhumi Sehat (Bhumi=madre tierra y Sehat=saludable) una ONG que trabaja en pro de la salud y la educación de personas con bajos recursos, con especial foco en la atención de los embarazos y partos y en reducir la alta tasa de mortalidad de mujeres y bebés. Tras esta visita nos dirigiremos a un pueblito llamado Batuan para visitar a uno de los curanderos más reconocidos de Bali. Entenderemos el rol de estos sanadores en la isla y conoceremos una familia y una casa balinesa tradicional.

Llegado este día ya sabremos que Bali huele a incienso y a flores y que continuamente vemos a la gente local haciendo ofrendas en las puertas de las casas, en los negocios o en medio de una rotonda. Nuestro amigo nos va a ayudar a entender la cultura balinesa y el porqué de estas ofrendas así como otras muchas cosas interesantes. Nos enseñará los espacios para las terapias de sanación y si alguien quiere experimentarlas, tendrá opción de reservar una cita. Compartiremos almuerzo con la familia y nos pondremos de nuevo en movimiento para ir a gozar de un refrescante baño en unas preciosas cascadas como broche de oro a un día maravilloso. Vuelta a Ubud.

Viaje a Bali, Indonesia. Surf, naturaleza y relax (12)

Día 5, Trekking Batur

Toca madrugar mucho pero bien lo merece, no todos los días se sube a un volcán de noche. Es un trekking de dificultad media, para

llegar a la cima se necesitan entre 2 y 3 horas. La subida comienza a través de un bosque. A medida que nos acercamos a la cima, los árboles desaparecen y el camino se inclina hacia el cráter. Llegaremos a la cima entre las 5 y las 6 a.m. para contemplar un amanecer inolvidable. Tras el descenso, tendremos la opción de relajarnos en aguas termales (el coste aproximado son 16€ y se trata de una actividad opcional no incluida en la cuota).

Al medio día volveremos a Ubud y tendremos la tarde libre para descansar, darnos un masaje balines, hacer compras o disfrutar de alguna de las muchas actividades que se ofrecen en Ubud como el espectáculo de danza Kecak en el Palacio Real.

 

Bali, surf, naturaleza y relax. Turismo responsable. Inmersión cultural. Turismo sostenible.

Día 6, En ruta a Sidemen

Nos despedimos de Ubud. Tras el desayuno salimos rumbo a nuestro próximo destino, Sidemen. Por el camino pararemos a hacer una visita a un tesoro histórico que es Patrimonio Nacional de la República de Indonesia y que nos va a permitir conocer más sobre la historia de Bali. Se trata de lo que queda del palacio de justicia de Klungkung, el que fue uno de los reinos más poderosos de Bali y que fue destruido en gran parte durante la invasión holandesa. En sus instalaciones podremos ver muestras de la arquitectura tradicional balinesa, valiosas pinturas, representaciones de escenas antiguas referentes al karma, un museo con objetos de la dinastía Klungkung y el pabellón flotante en un estanque con flores de loto.

Por la carretera, según nos vamos acercando a Sidemen, nos iremos maravillando con los paisajes.

A medio día llegaremos al pueblo donde nos espera una tarde de lo más entretenida disfrutando de la autenticidad de la zona y de un baño en unas piscinas naturales que nos van a dejar con la boca abierta.

Bali, surf, naturaleza y relax (18)

Día 7, Tenganan y Virgin Beach

Tras el desayuno nos desplazamos hasta Tenganan, una aldea habitada por la tribu Bali Aga, uno de esos pocos lugares en  los que se ha mantenido viva la cultura que era común antes de la llegada del hinduismo. Sus habitantes se han resistido estrictamente a cualquier influencia cultural y religiosa del exterior durante siglos. Conoceremos la peculiar arquitectura de sus casas y sus  tradiciones centenarias. Veremos de cerca el delicado trabajo con las mundialmente conocidas telas de Geringsing, un tejido que es considerado sagrado y con capacidades de alejar enfermedades. 

De aquí nos vamos a gozar pero que mucho a la playa de Virgin Beach de la cual no nos vamos a querer ir. Bañarnos en sus aguas cristalinas, hacer snorkel, tomar una bintang bien fresquita (cerveza local) y a disfrutar del paraíso. Cena en Sidemen.

Día 8, Templo Besakih + Penglipuran

Encaramado majestuosamente en la ladera del sagrado Monte Agung (y pico más alto de Bali) se encuentra el Templo de Besakih, la joya espiritual de la isla, el templo más grande e importante también llamado el Templo Madre. Estamos seguros que te va a encantar el imponente entorno natural, su cautivadora arquitectura y su rico significado espiritual.

 Nuestra siguiente visita será al pueblo de Penglipuran y su bosque de bambú cuya densidad y altura no deja penetrar los rayos del sol. Este pueblo es además muy conocido como «un lugar para encontrar la felicidad».

Cuentan las leyendas que el Rey de la región de Bangli viajaba con frecuencia los 30 km hasta Penglipuran, unas veces a caballo y otras a pie, en busca de la felicidad. Sus aldeanos siguen manteniendo una filosofía de vida en la que el ser humano busca el equilibrio entre sus creencias y la naturaleza que le rodea.  Vuelta a Sidemen.

Bali, surf, naturaleza y relax. Turismo responsable. Inmersión cultural. Turismo sostenible.

Días 10, 11 y 12. Ulluwatu

Queridos viajeros: tenemos 3 días para disfrutar como niños.

¡El día 10 por la mañana nos vamos a surfear! Tengas experiencia o sea tu primera vez, seguro que la experiencia es especial.

Y después de la clase de surf…. Hay tantas cosas para hacer en Ulluwatu y tan diferentes entre sí que os dejamos toda la libertad de elegir cómo queréis pasar estos días. 

Surfeando, descubriendo playas más solitarias y escondidas que requieren caminatas y aventura, relajándote en una cómoda playa con su chiringuito y sombrillas, quizás dándote un capricho en uno de los beach clubs, descubriendo acantilados y cuevas…..

Las comidas y cenas no están incluidas estos días a excepción de la cena de despedida del día 12 que sí está incluida.

El transporte tampoco está incluido estos días  (es muy fácil y barato pedir un taxi o moto-taxi a través de una App con el móvil. Tendremos un taller para aprender a pedir moto-taxi).

Dicho esto, que sepas también que nuestros monitores van a hacer propuestas todos los días para aquellas personas que no quieran ir por libre. También os van a dar recomendaciones de playas, restaurantes y lugares de interés.

Viaje a Bali, Indonesia. Surf, naturaleza y relax (30)

Día 13, Vuelta a casa

Toca despedirse de Bali y de los compañeros de aventura. Traslado al aeropuerto.

Viaje a Bali, Indonesia. Surf, naturaleza y relax (72)

Notas

*Nota: Esta programación podría verse modificada en base a las condiciones climatológicas del momento y/o  contratiempos de fuerza mayor ajenos a la organización.

 

 Solicita tu inscripción

¿Deseas recibir información adicional de nuestras actividades?

1 + 6 =