Programa detallado
Trekking Nepal
Día 1, Llegada
Llegada al aeropuerto de Katamandú y traslado al Hotel. Reunión para presentaciones y descanso.
Día 2, Primeros pasos por Katmandú
Durante el desayuno presentaremos el viaje y tendremos una reunión para conocernos mejor. En ella comentaremos nuestras experiencias viajando y daremos una breve explicación del contexto cultural del país. Esto nos ayudará a sacarle un mayor partido a la experiencia. Una vez concluida la presentación, paso a paso iremos descubriendo las calles de Katmandú y sus maravillas. Visitaremos el Templo de Swayanmbhunath (templo de los monos). Es uno de los lugares de culto religioso más importantes de Nepal. Cuenta la leyenda que Katmandú un día fue un gran lago, y en el centro de este lago creció una flor de loto perfecta. Cuando el lago se secó, esta flor quedó encima de una gran colina. Y de la flor nació la estupa de Swayanmbhunat. Sin perder ritmo, visitaremos la plaza Durbar, significa “lugar de palacios” y es que en este recinto están los palacios de los reyes Malla y Shah. La plaza de Durbar de Katmandú como otras de la zona son Patrimonio de la Humanidad. Es una pena que sufrieran grandes pérdidas tras el terremoto de 2015. Pero merece la pena visitarlos para apoyar su reconstrucción. Por la tarde visitaremos el orfanato con el que colaboramos en esta actividad Orfanato Happy Children Home (actividad opcional). Dedicaremos la visita a conocer la vida de los niños y niñas del orfanato. Conoceremos su historia y valoraremos las diferentes opciones de contribuir al buen funcionamiento del centro. Viento Norte Sur, ofrece programas de voluntariado en este centro: consulta el programa aquí.
Día 3, Iniciamos el viaje hacia el Himalaya
Iniciamos el viaje bien temprano hacia Pokhara. Dependiendo del estado de la carretera, comeremos en el camino y llegaremos por la tarde a Pokhara. Tarde libre para pasear por el lago y disfrutar del terraceo que ofrece el lugar. Por la noche haremos comprobación del equipo obligatorio.
Día 4, Pokhara
La mañana la dedicaremos a dar un paseo de 1 hora en kayak por el lago y una vuelta de dos horas en bicicleta alrededor del lago, alejándonos del turismo y descubriendo cómo se vive en la zona rural. Poco a poco iremos dejando el ritmo y el trajín de las ciudades. Después tendremos la tarde libre para descansar, pasear o realizar compras, ya que Pokhara es un sitio con muchas alternativas. Si te falta algo de material obligatorio para los días de trekking, esta puede ser una buena oportunidad para adquirirlo. Por la noche tiempo para preparar las mochilas del día siguiente.
Día 5, El trekking del 4x4
Temprano cogemos un bus que nos dejará en Besishar. Cogeremos fuerzas para seguir con la primera aventura del trekking: coger el 4X4 que nos acerca al punto de comienzo. Una vez en Chame (a 2.670m de altura), si los horarios y la climatología acompañan, podremos disfrutar de sus estupas, templos, termas y ver el día a día de la gente que aquí vive. La hora de llegada dependerá del estado de la carretera (cortes, desprendimientos…etc).
Día 6, Primera etapa
DE LA SELVA A LA MONTAÑA: Salimos de CHAME 2.670m y llegamos a UPPER PISSAR 3.660m. La distancia a recorrer es de 14 km en 6 horas. A lo largo de la etapa el paisaje empieza a cambiar. En esta etapa dejaremos la selva y empezaremos a disfrutar de los gigantes montañosos. En Upper Pissar disfrutaremos de grandes vistas y visitaremos su gran templo.
Día 7, Upper Pissang - Manang
Salimos de 3.660m y llegamos a 3.492m. La distancia a recorrer es de 20km en 8 horas. Etapa con una buena subida a Ghyaru, para ayudarnos en nuestra aclimatación, y etapa de grandes templos. Llegando a Manang, centro neurálgico de la zona.
Día 8, Aclimatación
Manang ofrece un amplio repertorio. Para los que estén con fuerzas subiremos a visitar el Ice Lake 4.625m, 8km de verdadera subida, unas 5h. Quienes prefieran descansar se quedarán en la zona, visitando el templo budista o el glaciar de Manang.
Día 9, Manang - Tilicho Base Camp
Salimos de 3.492m y llegamos 4.000m. La distancia a recorrer es de 14km en 7 horas. Nos salimos del circuito de los Annapurnas, pero realmente merece la pena. La ruta es espectacular.
Día 10, Tilicho Lake
Salimos de 4.000m y llegamos a 4.900m. Salimos del lago y volveremos a descender hasta Shree Kharka 3.900m. La distancia a recorrer es de 20 km en 9 horas. Potente subida al Tilicho que nos recompensa con sus vistas, glaciares y picos. Volveremos al campo base a comer y reponer fuerzas.
Día 11, Shree Kharka – Thorung Phedi
Salimos de 3.900m y llegamos a 4.450m. La distancia a recorrer es de 17 km en 8 horas. Es una etapa sin grandes complicaciones. A disfrutar del entorno.
Día 12, A por el paso
THORUNG PHEDI – MUKTINATH 3.710m a través del THORUNG LA PASS (5.416m) (14km; 1000m+, 1700m-). Etapa dura, con gran desnivel y altitud. Increíbles vistas para llegar al punto más alto de toda la ruta. La sensación de montaña es total. Y tras la subida y la bajada llegamos directos a Muktinath ya por debajo de los 4000m. Ahora el paisaje es desértico. Aquí, descubriremos este centro neurálgico religioso, que acoge templos y monumentos tanto budistas como hindús.
Día 13, Muktinath – Pokhara
Paisajes sobre ruedas: Viaje de vuelta. Iniciamos el viaje bien temprano. Descansaremos en el vehículo que nos lleva de vuelta a Pokhara. Dependiendo del estado de la carretera, comeremos en el camino y llegaremos por la tarde. Tarde libre.
Día 14, Día libre
Pokhara es un lugar de posibilidades. Podremos subir a Sarangot para disfrutar de las vistas de pájaro desde el parapente (actividad opcional fuera del programa oficial). Por la tarde podremos darnos un masaje ayurvédico o bien visitar el International Mountain Museum.
Día 15, De vuelta a la ciudad
Vuelta a Katmandú. A la llegada tiempo libre dirigido.
Día 16, Despedida y regreso a casa.
Regreso a casa.
Notas
Nota: el programa puede sufrir variaciones debido a las condiciones climatológicas y a las decisiones del equipo organizador para salvaguardar la seguridad del grupo.
(*) Nota 1: Durante algún trekking la comida no está incluida. El día anterior debes hacerte con tu picnic, en caso de poder comprar en la ruta, os lo diremos.
(*) Nota 2: Programa sujeto a cambios en función de la climatología y seguridad del grupo. Nepal es un país de imprevistos y es importante saber antes de viajar que según determinadas circunstancias, puede haber modificaciones en el itinerario. Hay que ir preparado para “disfrutar” de estos inevitables contratiempos propios de la cultura.
(*) Nota 3: Si alguna persona no está en condiciones físicas de hacer alguna etapa, el monitor responsable de la seguridad del grupo, podrá ordenar a la persona que quede alojada en el mejor punto para poder proseguir más adelante con el grupo sin ocasionar cambios de itinerario para el grupo. Estas decisiones se tomarán por el bien general del grupo y por la salud de la persona afectada.