Programa detallado
Trekking Vietnam
Día 1 (1 de agosto), Llegada a Hanoi
Llegada al aeropuerto de Hanoi. Traslado al alojamiento por cuenta del participante. El equipo de Viento Norte Sur, os recibirá en el alojamiento. Tiempo libre para cambiar dinero, comprar una tarjeta SIM y pasear un poquito. Después de estirar las piernas, cena de presentación, donde conoceremos a nuestros compañeros/as de viaje.
Día 2, Paisajes sobre ruedas
Hanoi – Bienvenida a Ta Van: Los monitores de la asociación os esperarán en el aeropuerto internacional de Hanoi (Noi Bai International Airport). Transporte privado desde el aeropuerto hasta el Valle de Sapa. Bonito trayecto que une la capital de Vietnam con la región norteña. Al llegar a Sapa cambiamos a furgonetas para llegar hasta Ta Van, nuestro primer destino. Acomodación, elaboración de bastones de bambú para las rutas y cena.
Día 3, Valle de Sapa
Reconocimiento de Ta Van y su entorno: Desayuno y tiempo para reconocer el pueblo de Ta Van y sus alrededores. Se efectuará una ruta circular de unos 13km. y 700m. positivos, pasando por las poblaciones de Hau Chu Ngai y Lao Chai, donde comeremos. Ta Van se encuentra en la entrada al valle de Sapa y es el punto de inicio de nuestra ruta. Por la tarde reunión de grupo para tratar el plan de ruta y aspectos del viaje.
Datos técnicos etapa 1: Ta Van – Ta Van
- Distancia: 13,25 km.
- Tiempo: 6 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 700m. y – de 700m.
- Altitud máxima: 586 m; Altitud mínima: 983 m.
- Velocidad media: 2,3 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 4, Inmersión cultural
Ruta lineal entre Ta Van y Seo Mi Ty de unos 10 km. y un ascenso de 800 m, llegando al punto más alto de nuestra ruta a 1.736 m. Pasaremos entre hermosos campos de arrozales, comeremos un picnic en el camino y llegaremos a nuestro destino por la tarde, un poblado de montaña de la etnia Hmong. Por la tarde tendremos tiempo para descansar y conocer el poblado y su comunidad, dando un paseo por su bonito lago.
Datos técnicos etapa 2: Ta Van – Seo Mi Ty
- Distancia: 9,74 km.
- Tiempo: 5 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 867m. y – de 330m.
- Altitud máxima: 736 m; Altitud mínima: 937 m.
- Velocidad media: 1,9 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 5, Bosques de Bambú y etnia Dzao
Nos adentraremos en maravillosos paisajes con una gran bajada por bosques
de bambú y balcones de arrozales, para llegar a Thac Ta Trung Ho (Thac catarata en Vietnamita) con una ruta lineal de 10 km. y un ascenso de apenas 100 m. (pero 800 m. de descenso), siendo nuestro destino una población de la etnia Dzao situada en el corazón de la selva del Parque Nacional de Hoàng Liên, uno de los rincones más hermosos y espectaculares de todo Vietnam. Después tiempo libre para descansar y visitar su catarata donde si las condiciones lo permiten, nos podremos bañar bajo su cascada.
Datos técnicos etapa 3: Seo Mi Ty – Thac Ta Trung Ho
- Distancia: 9,57 km.
- Tiempo: 4 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 100m. y – de 800m.
- Altitud máxima: 580 m; Altitud mínima: 858 m.
- Velocidad media: 2,4 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 6, Parque Nacional, termas, danza y músicas tradicionales
Continuamos nuestra ruta atravesando el valle y la selva del Parque Nacional, conociendo la exuberante flora y fauna del lugar hasta llegar a una población de mayoría de etnia Tay. Por la tarde podremos disfrutar de un baño en las aguas termales de su río. Ruta de 9 km. con 400 m. positivos y 800 m. negativos.
Datos técnicos etapa 4: Thac Ta Trung Ho – Vạn Dền Sứ (Ban Ho)
- Distancia: 8,71 km.
- Tiempo: 7 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 400m. y – de 800m.
- Altitud máxima: 175 m; Altitud mínima: 787 m.
- Velocidad media: 1,9 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 7, Inmersión cultural
Sigue nuestra aventura hasta la población de Sứ Pan (poblado nuevamente de la etnia Hmong) con parada para comer en un restaurante local de la población de Van Den Su. Ruta de 11 km. con 700 m. positivos. Conoceremos de primera mano sus costumbres, sus curiosas cocinas de fuego tradicionales y como cocinan en ellas, como tejen y elaboran su propia ropa, sus labores agrícolas, etc.
Datos técnicos etapa 5: Vạn Dền Sứ (Ban Ho) – Sứ Pan
- Distancia: 10,6 km.
- Tiempo: 6 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 700m. y – de 42m.
- Altitud máxima: 091 m; Altitud mínima: 416 m.
- Velocidad media: 2 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 8, Fin de ruta y llegada a Ta Van
Este último día de ruta será un paseo de 6 km de vuelta al poblado de partida, Ta Van, atravesando un bonito bosque de bambú. Después tiempo libre para descansar y coger fuerzas. Quién lo desee, de manera opcional, podrá desplazarse hasta Sapa, capital de la región. Más poblada y con gran ambiente comercial y de ocio. Al anochecer tendremos barbacoa de despedida en el albergue.
Datos técnicos etapa 6: Sứ Plan – Ta Van
- Distancia: 6 km.
- Tiempo: 3 horas con paradas.
- Desnivel acumulado: + de 275m. y – de 305m.
- Altitud máxima: 296 m; Altitud mínima: 1060 m.
- Velocidad media: 9 km/h.
- Ver la etapa en Google Maps.
- Ver perfil de la etapa.
Día 9, Camino a Ninh Binh
Nos desplazaremos a Ninh Binh, región de tierras kársticas, ríos y lagos de espectacular belleza. A la llegada, tiempo libre para explorar la zona.
Día 10, Ninh Binh
Región de tierras Kársticas, ríos y lagos de espectacular belleza. Por la mañana excursión hasta Mua Cave o el templo de los 500 escalones, disfrutaremos de unas de las vistas más espectaculares de toda la región y descubriremos por qué es conocida como la Halong Bay terrestre; desde la cima de esta montaña la paz es tan infinita que resulta casi irreal pensar que tan sólo medio siglo atrás la región y el país entero viviese el infierno de la guerra. Tendremos la tarde libre y por la noche cenaremos en uno de los restaurantes locales.
Día 11, Ninh Binh
Haremos una excursión hasta el eco-parque natural Trang An, aguas cristalinas, vegetación, fauna salvaje, templos, cuevas y cavernas, que recorreremos sobre un sampán, la tradicional embarcación de madera que los vietnamitas conducen tanto con las manos como con los pies. Tarde libre para conocer y explorar la zona. Por la noche cena y fiesta en el hotel.
Día 12, Ninh Binh – Hanoi
Llegada a Hanoi. Nos adentraremos en la bulliciosa capital del país: Sus barrios, mercados, pagodas, lagos y su maravillosa y anárquica vida en la calle ante la que nadie queda indiferente. Además, en Hanoi, la comida está presente en cada esquina, por lo que creemos que no debes perderte la experiencia de descubrir por tu cuenta las delicias de una de las mejores cocinas de Vietnam.
Por la tarde pasearemos en torno al lago Hoan Kiem y podremos asistir a una representación del mágico teatro de marionetas de agua, que reproduce los mitos y leyendas de la cultura y la historia del país (la asistencia al teatro es opcional y tiene un coste de unos 10€, no incluidos).
Comida libre para disfrutar por tu cuenta de esta impresionante ciudad y cena en grupo en alguno de los restaurantes típicos de Hanoi.
Día 13, Hanoi – (Opción Bahía de Ha-Long)
Opción oficial: Mañana y tarde libre para seguir descubriendo la gran capital por tu cuenta y para hacer esas compras de última hora. Por la noche cena y velada de despedida.
Opción bahía de Ha-Long: Históricamente el grupo utiliza este día para hacer una excursión de todo el día a la bahía de Ha-Long, una maravilla natural. Los monitores organizarán esta opción ( no incluida en la cuota).
Día 14, Vuelo Hanoi – España
Después del desayuno, cogeremos nuestro equipaje y partiremos hacia el aeropuerto internacional de Hanoi para despedirnos y finalizar el viaje.
Día 15 (15 de agosto)
Llegada a España.
Notas
* Nota 1: Esta programación podría verse modificada en base a las condiciones climatológicas del momento y/o contratiempos de fuerza mayor ajenos a la organización.