Programa detallado
India, La Esencia
Día 1, Delhi, recibimiento
Llegada al aeropuerto de Nueva Delhi. Recepción de los participantes. Traslado al hotel, situado en el barrio de Paharganj y punto de encuentro tradicional de viajeros. Tiempo libre para cambiar dinero (en el mismo hotel), comprar una tarjeta SIM y pasear un poquito por unos de los barrios más concurridos del mundo. Por la noche, cena de presentación, donde conoceremos a nuestros compañeros/as de viaje.
*Nota: Dependiendo de la hora de llegada de tu vuelo, te ofreceremos la opción de unirte a un tour por Delhi con un guía turístico de habla hispana.
Día 2, En Marcha, Agra nos espera
Charla introducción a India y presentación del viaje. Hablaremos sobre el contexto cultural del país. Una vez concluido, nos dirigiremos hacia Agra en autobús. Llegada a Agra y acomodación en el hotel, donde nos podremos relajar, dar un paseo y tomar un chai, el famoso té indio, mientras seguimos conociendo a los integrantes del grupo.
Día 3, Taj Mahal y vista a Sheroes
Al amanecer visitaremos el mundialmente famoso Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo. La visita se realiza a primera hora para disfrutar del lugar con muchos menos visitantes. Al terminar la visita, volveremos al hotel para desayunar, darnos un baño y descansar antes de continuar el programa del día con la visita a la emotiva e interesante iniciativa de Sheroes Hangout. Es un centro montado por mujeres víctimas de ataques de ácido que han sabido luchar por sus derechos y darles una visión positiva a sus vidas. Conoceremos las historias de estas luchadoras en primera persona. Almorzaremos aquí, apoyando también de esta forma el proyecto. Tras un tiempo para interactuar con ellas, hacer alguna compra solidaria o incluso que nos hagan dibujos con henna, nos pondremos de nuevo en marcha en el bus que nos lleva de vuelta a Delhi. Allí nos embarcaremos en la aventura de viajar en tren hasta Varanasi. Pasaremos la noche en este apasionante modo de transporte local.
Día 4, Varanasi impactante
Al llegar a Varanasi, traslado al hotel cerca del río Ganges y del popular y bien conectado barrio de Assi Ghat, desde donde podremos movernos con facilidad por el mágico centro histórico de esta apasionante ciudad. Acomodación y almuerzo en el hotel. Tras la comida y un pequeño descanso, nos encontraremos con nuestro colaborador local para juntos ponernos en marcha para vivir uno de los días más impactantes del viaje. Iniciamos el recorrido tomando un té en un puesto callejero en Assi Ghat desde dónde tenemos una muy buena panorámica de la ciudad y todos los ghats. Después del té y una charla sobre esta ciudad y sus contextos (religioso, cultural, místico, arquitectónico…), realizamos un paseo para conocer los diferentes ghats sagrados que se encuentran agolpados a orillas del Ganges. A lo largo del recorrido veremos las peculiaridades que caracterizan a cada una de estas escalinatas. Visitaremos los famosos crematorios. Ya atardeciendo, llegaremos a la escalinata más conocida: Dashashwamedh Ghat. Aquí asistiremos a la ceremonia de Ganga Aarti también conocida como la ceremonia del fuego. Tras la ceremonia, cena en un bonito restaurante.
Día 5 y 6, Semilla por el cambio
En estos dos días de visitas, por las mañanas, nos dividiremos en 2 grupos para que las visitas sean más responsables en todos los sentidos, y a la hora de comer, nos
volvemos a juntar todo el grupo.
Nota: Como propuesta opcional para aquellos que deseen madrugar: Varanasi es muy hermosa al amanecer. Además a estas horas también hay ceremonias a orillas del rio así como clases de yoga que son una excelente oportunidad para interactuar con los locales. Un paseo en barca al amanecer es también una experiencia muy recomendada.
Mañana grupo A: visita a Semilla por el cambio. El proyecto se encuentra en el extrarradio de la ciudad, cerca de los slums. Llegaremos hasta aquí en un interesante viaje en tuc-tuc. Durante toda la mañana conoceremos en primera persona el trabajo que realiza esta asociación española para mejorar la vida de las personas que viven en los slums (barrios de chabolas).
Conoceremos los pilares del proyecto: empoderamiento de la mujer, educación y formación, alfabetización, sanidad, nutrición y nueva infancia. Durante la visita, no sólo conoceremos el trabajo, sino que veremos en primera persona las clases y cursos activos en ese momento. Al final de la visita, tendremos la opción de comprar responsablemente los productos que estas mujeres crean en la asociación para poder ganarse la vida dignamente. Tras la visita, vuelta al hotel y comida.
Mañana grupo B: nuestro guía local llevará al grupo a realizar una visita cultural a pie por la ciudad. Dependiendo del calendario festivo podremos visitar lugares tan impresionantes y mágicos como el Golden Temple, el templo de los monos (Durga Mandir), la mezquita Alamgir Mosque o el barrio de la seda. En el camino, pararemos en unos de los múltiples puestos callejeros para disfrutar de una deliciosa bebida local, el mango lassi. Caminaremos por la concurrida Bangali Tola Street. Una calle llena de vida y comercios donde poder hacer compras. Vuelta al hotel y comida.
Tarde día 5: Tras la comida disfrutaremos de unas horas de tiempo libre para descansar, acercarnos al relajante y poco concurrido recinto universitario, hacer compras o darnos un masaje. Tras el tiempo libre, nos volvemos a reunir todo el grupo de nuevo para disfrutar de un paseo en barca (si el monzón lo permite) sobre las aguas de Varanasi, disfrutando desde aquí de otra perspectiva de este mágico lugar. Cena libre para quien lo desee, aunque haremos una propuesta para quienes prefieran cenar en grupo.
Nota: Si queda tiempo libre, se podrá visitar Sarnath, lugar donde Buda dio su primer discurso.
Tarde día 6: Tras la comida, tendremos tiempo libre. Por la tarde nos ponemos en marcha para visitar una de las más reconocidas academias de música de la India. Recibiremos un concierto privado de unos de los grandes maestros indios del sitar, Deobrat Mishra, décimo primera generación de músicos en la familia. Deobrat viaja por el mundo compartiendo su arte junto a su sobrino Prashant Mishra, un gran artista con la tabla y que estará acompañando a Deobrat en este concierto. También podremos disfrutar de un espectáculo de danza Kathak. Estas danzas tienen su origen en los templos sagrados y utilizan el movimiento para contar historias. La combinación de tabla, sitar y danza Kethak es un auténtico espectáculo para todos nuestros sentidos. Tras este espiritual encuentro tendremos cena libre (o en grupo para quienes lo deseen) y nos despedimos de la ciudad.
Día 7, Destino Himalaya
Amaneceremos temprano y nos dirigiremos al aeropuerto para comenzar nuestro viaje a Rishikesh, en las faldas del Himalaya.
Volaremos a Delhi debido a que no hay conexión directa y una vez en Delhi nos recogerá un autobús para dirigirnos a nuestro nuevo destino. Estamos en la región de Uttarakhand. Cambiamos totalmente de ambiente. Aquí el Ganges llega puro desde la montaña. El caos de las ciudades se transforma en paz y tranquilidad. En este punto hemos gastado mucha energía en las “desafiantes ciudades indias” y aquí vamos a disfrutar de otros ritmos, de momentos de conexión con la naturaleza en estado puro y también, si lo deseamos, de conexión con el yoga y la meditación.
Llegaremos a Rishikesh por la tarde noche, tras la acomodación en el hotel, daremos un paseo para tener una primera toma de contacto con la zona y cenar.
Día 8, Amanecemos en Rishikesh
La armonía del lugar empieza a relajar nuestros sobreestimulados sentidos. Proponemos una clase de yoga opcional por la mañana temprano. Después del desayuno, pasearemos hasta Ramana`s Garden Children’s Home donde nos recibirán con mucha alegría para enseñarnos el lugar, que es realmente bonito, y contarnos sobre el trabajo que realizan y para el que cuentan con el apoyo de la ONG española Fundación Ramana de la cual Tamara es socia. Disfrutaremos de una comida que nos prepararan y haremos algunas actividades con los niños fomentando el intercambio cultural con ellos. Será una jornada muy emocionante que seguro permanecerá para siempre en nuestro recuerdo.
Después de la comida, tiempo libre, quien lo desee puede seguir disfrutando de la convivencia en Ramana’s, ir al hotel a descansar, pasear, o darse un masaje (el hotel tiene un spa muy bueno con diferentes tratamientos) o sentarse en alguno de los bonitos bares de la zona con vistas al río. Por la tarde nos acercaremos hasta el pueblo de Ram Jhula, cruzaremos el famoso puente colgante desde el cual hay unas vistas espectaculares. Empezaremos a descubrir la magia de la zona. Visitaremos el conocido ashram Parmath Niketan, sus jardines y esculturas. Y nos uniremos a la ceremonia Aarti que se celebra cada día a orillas del rio y que es muy diferente a la que vivimos en Varanasi. Cena.
Día 9, Las puertas del Himalaya, aventura
Día de actividades de deporte de aventura para descubrir el entorno de Rishikesh. Trekking: nos levantamos a las 4 de la mañana para poder disfrutar del amanecer observando una espectacular panorámica de la cordillera del Himalaya. Visita al templo de Kunjapuri. Tras el amanecer, desayuno en el templo e iniciamos un trekking entre cascadas y arrozales. Vuelta al hotel al mediodía y almuerzo. Tras una merecida siesta saldremos a dar un tranquilo paseo por el pueblo de Laxman Jhula. Podremos tomar un chai, hacer unas compras en las interesantes tiendecitas que encontraremos y acercarnos a un punto muy especial con vistas al Ganges y al templo de 14 plantas Trayambakeshwar. Terminaremos la tarde en Ramana´s Garden para compartir un ratito con los niños en el encuentro que tienen a diario antes de irse a dormir y donde se comparten cantos y dulces. Cena libre o en grupo.
Día 10, Rishikesh en profundidad
De nuevo por la mañana temprano propondremos una clase opcional de yoga y meditación. Tras el desayuno, tendremos una mañana «libre» para que cada persona pueda hacer lo que más le apetezca en este punto del viaje y siendo nuestro ultimo día en Rishikesh. Propuesta opcional muy interesante que nuestro equipo va a organizar para quienes lo deseen: ir a visitar a un sacerdote hinduista y experimentar un ritual ancestral y de purificación, el Agni Hotra. Haremos ofrendas al fuego, cantaremos mantras y tendremos la oportunidad de conocer en profundidad estos rituales tan genuinos. Otra opción es ir a visitar el ashram de los Beatles, el lugar donde compusieron su álbum White.
Al medio día nos reuniremos para comer. Después del almuerzo y tras lo que habrá sido una mañana intensa para la mayoría, tiempo de descanso / masaje / sobremesa. Por la tarde os proponemos como actividad opcional una divertida clase de cocina. La familia que la organiza siempre enamora a los viajeros. ¡Cuando llegan a casa realmente los platos salen deliciosos! Cena libre o en grupo. Y momento de despedirnos de nuestra gran acompañante durante todo el viaje, Ganga.
Día 11, Vuelta a Delhi
Desayuno y viaje a Delhi en autobús. Llegaremos por la tarde noche. Acomodación en el hotel y tiempo libre para dar una vuelta antes de la cena.
Día 12, Vive Delhi
Día libre en Delhi (al igual que el día de llegada, existe la posibilidad de contratar un tour por la ciudad con guía de habla hispana) recomendado para hacer compras por la zona o visitar alguno de sus monumentos. Comida libre. Cena de despedida y sesión de baile con música punjabi.
Día 13, Despedida
Traslado al aeropuerto y vuelta a España.
Notas
(*) Nota 1: India es un país de imprevistos y es importante saber antes de viajar que según determinadas circunstancias, puede haber modificaciones en el itinerario. Hay que ir preparado para “disfrutar” de estos inevitables contratiempos propios de la cultura. Los vuelos y trenes en India suelen sufrir retrasos y cambios sin previo aviso. Esto puede suponer una modificación de la ruta y deberemos adaptarnos a las circunstancias. Aunque esta todo perfectamente organizado siempre puede pasar algo que haga que el programa cambie.
(*) Nota 2: hay ciertos días que no incluimos las cenas para darte la posibilidad de salir a cenar fuera y disfrutar de la amplia variedad de restaurantes de la zona. Gastarás de media unos 7 euros por cena o comida, es decir, en total unos 50€ en todo el viaje. Hemos optado por esto debido a petición popular de participantes de otras ediciones del viaje. De todas formas, nuestros coordinadores siempre harán una propuesta para aquellas personas que quieran cenar en grupo.
(*) Nota 3: La organización se reserva el derecho a modificar el programa debido a tiempo adverso y disponibilidad de colaboradores locales o fiestas nacionales.
(*) Nota 4: En las comidas no están incluidas las bebidas.