Trekking Nepal
Circuito Annapurnas
13 - 28 septiembre 2025
15 días / 1.150€
Trekking / Inmersión Cultural / Cooperación
¿Qué te proponemos?
Nepal, situado entre los gigantes India y China, posee 8 de los 14 ochomiles que hay repartidos por el planeta, lo que lo convierten en un destino imprescindible para los amantes del montañismo.
Desde la ancestral Katmandú, hasta el Tilicho Base Camp, nos adentraremos en la cordillera del Himalaya para realizar una de las travesías de montaña más bonitas del mundo…el circuito de los Annapurnas.
De las 15 etapas del circuito clásico, hemos hecho una selección de 7 etapas, que suman un total de 126 km. El recorrido elegido, se inicia en la localidad de Chame y finaliza en Muktinath, pasando por el mítico Throung Pass (5.416m). Un recorrido que nos permitirá exprimir al máximo los 16 días del viaje y disfrutar de muchos otros encantos que nos ofrece el país.
Uno de los ejes principales sobre los que gira esta experiencia son la convivencia y el contacto directo con los pueblos del recorrido. Queremos conocer historias en primera persona, como el trabajo del equipo profesionales del orfanato Happy Children Home o el funcionamiento de la red nacional de colegios rurales.
Este viaje, es una combinación perfecta de naturaleza y cultura. No es sólo un ejercicio para el cuerpo sino también para la mente y el espíritu. Tendremos la ocasión de conocer las dos culturas y religiones mayoritarias de Nepal: la hinduista, propia de las etnias que habitan la baja y media montaña, y la budista, de las etnias asentadas en cotas superiores.
Si participas en esta actividad, volverás a casa con la sensación de haber tenido una de las más hermosas e intensas experiencias que toda persona amante de la montaña desea vivir al menos una vez en la vida.
¿A quién va dirigida esta actividad?
Este viaje está diseñado para personas curiosas e intrépidas con ganas de vivir aventuras a través del deporte y el intercambio de culturas. Personas a las que les gusta caminar, reflexionar, convivir y disfrutar de una conexión con la naturaleza. Personas a las que estar unos días alejados de las comodidades occidentales no es un problema sino un gustazo.
El grado de dificultad es moderado-alto. No se requiere un nivel avanzado ni conocimiento de técnicas de escalada. Pero tenemos que ser realistas con nuestro estado de forma y con nuestras limitaciones derivadas de enfermedades. Hay que estar en buen estado de forma y estar habituado a realizar frecuentemente salidas a la montaña, también es importante, haber hecho alguna vez una pequeña travesía por alta montaña. Es decir saber a lo que nos afrontamos. Por ello os recomendamos que miréis bien los datos técnicos de las etapas, para que valoréis vuestra participación en esta actividad.
Os dejamos unos datos totales obtenidos en la pasada edición con el GPS del monitor que iba en cola:
- Tiempo total empleado en las etapas (incluye paradas de descanso y para comer): 45 horas de actividad.
- Kilometraje total: 126 km.
- Ascenso acumulado: +7500 m.
- Descenso acumulado: -5837m.
- Kilómetros por franja de altitud (msnm):
– De 1500 a 2800: 26km.
– De 3000 a 3700: 38km.
– De 3700 a 4600: 18km.
– De 4200 a 5000: 35 km.
– De 4000 a 5400: 9km.
Es importante no tener problemas de salud importantes para el desarrollo de este tipo de actividad, tales como cardiopatías o problemas vasculares severos. Tampoco está indicado para personas con problemas articulares severos o que se encuentren en recuperación postoperatoria.
Nuestro límite, depende del estado físico, de la experiencia, de la aptitud psicológica y no necesariamente de la edad. Si la persona no tiene aptitud física, es sedentaria, tiene sobrepeso y es fumadora, esta actividad no es apropiada para ella.
Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas una persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia.
Tienes que saber que si vienes sólo/a, no debes preocuparte, ya que el 75% de la gente que participa en este tipo de actividades lo hace sin compañía. Los monitores fomentan en todo momento la unión del grupo con actividades grupales desde la mañana hasta la noche. La filosofía de este tipo de actividades es la de crear un buen ambiente grupal evitando la individualidad, pero respetándola.
¿Con quién colaboramos en esta actividad?
Happy Children Home es el hogar de 14 niños y niñas que han quedado huérfanos, abandonados o que sus padres no los apoyan. Situado en Katmandú, este centro está dirigido por un matrimonio y su hija. Su objetivo es el de prestar atención al bienestar de estos niños cubriendo sus necesidades básicas de comida, refugio y ropa, así como educación y cuidado de la salud. Además se preocupan por sus sentimientos con afecto y compasión, lo que les permite crecer en un ambiente familiar.
La pequeña escuela de Sheree Manang, en Manang.
Asociación de tejedoras de Pokhara.
Donaciones: en ediciones anteriores llevábamos material desde España y lo repartíamos por diferentes puntos del recorrido. Por diversas razones: medioambientales, logísticas, económicas…etc., hemos decidido este año no llevar nada desde España. Las personas interesadas en participar con un donativo (hemos estimado unos 20€ por persona), compraremos directamente el material en Nepal, muchas veces acompañados de los beneficiarios de los proyectos. De esta manera veremos cómo nuestra donación va destinada íntegramente al proyecto.

Información detallada
Vuelos
La idea de abrir el plazo de inscripción el 1 de octubre, es darte la posibilidad de comprar el vuelo al mejor precio posible. Si compras en vuelo antes de enero, podrás ahorrar en torno al 20% – 50% del total. La herramienta de Google, Google flights te ofrece de manera gráfica una escala de referencia para saber si estás comprando caro (rojo), a precio normal (amarillo) o barato (verde).
Para facilitar que puedas comprar el vuelo lo antes posible y poder reservar desde hoy mismo, podrás reservar tu plaza haciendo entrega de la reserva definitiva y justificante del pago del vuelo junto a 100€. De manera que NO realizarás el pago del 50% del total hasta el 9 de enero. El segundo pago se realizará antes del 30 de junio (50% restante).
Como sabes, el vuelo NO está incluido en la cuota. Es importante que sepas que hay cierta flexibilidad a la hora de elegir los vuelos. Si encuentras un vuelo que se adapta mejor a tus intereses y este llega a tu destino unos días antes de la salida oficial, puedes comprarlo sin problema. En este caso el coordinador se ocupará de reservar para ti habitación en el mismo hotel del día 1 de viaje. Además, si lo deseas, un responsable te recogerá en el aeropuerto y te llevará al hotel. Lógicamente este desplazamiento, dietas y alojamiento extras correrán de tu cuenta.
Alojamiento
- Katmandú: Hotel Pomelo Home
- Pokhara: Paila Hostel Lake Side
Durante la ruta a pie, nos alojaremos en casas de huéspedes.
*Nota: En caso de no haber disponibilidad en estos hoteles, elegiremos otros alojamientos manteniendo la misma categoría.
Las casas y albergues están acondicionados para asegurar el buen descanso de los participantes, pero no debemos de olvidar que viajamos a una zona donde los recursos no son los mismos que en occidente, especialmente en las casas familiares, donde puede que algún día no encontremos todas las comodidades a las que estamos habituados.
Manutención
A continuación se detalla una tabla con las comidas incluidas:
Día |
Itinerario |
Comidas |
1 |
ESPAÑA – KATMANDU |
— — — |
2 |
KATMANDÚ |
D — C |
3 |
TRASLADO POKHARA |
— — C |
4 |
POKHARA Bici – Kayac |
D A C |
5 |
TREKKING DEL 4X4 |
— — C |
6 |
TREKKING |
D A C |
7 |
TREKKING |
D A C |
8 |
ACLIMATACIÓN ICE LAKE |
D A C |
9 |
TREKKING |
D A C |
10 |
TREKKING |
D A C |
11 |
TREKKING |
D A C |
12 |
TREKKING |
D A C |
13 |
TRASLADO POKHARA |
D — C |
14 |
POKHARA |
D — C |
15 |
VUELTA A KATMANDÚ |
D — C |
16 |
KATMANDÚ – ESPAÑA |
D |
D: Desayuno – A: Almuerzo – C: Cena |
Convocatoria e Inscripciones
Número participantes: 21 personas. Las personas socias tienen preferencia en la inscripción.
Plazo de inscripción socios: Socios: 1 de octubre / NO Socios: 8 de octubre.
La idea de abrir el plazo de inscripción el 1 de octubre, es darte la posibilidad de comprar el vuelo al mejor precio posible. Si compras el vuelo antes de enero, podrás ahorrar en torno al 20% – 50% del total. La herramienta de Google, Google flights te ofrece de manera gráfica una escala de referencia para saber si estás comprando caro (rojo), a precio normal (amarillo) o barato (verde).
Para facilitar que puedas comprar el vuelo lo antes posible y poder reservar desde hoy mismo tu plaza, podrás reservar tu plaza haciendo entrega de la reserva definitiva y justificante del pago del vuelo junto a 100€. De manera que NO realizarás el pago del 50% del total hasta el 9 de enero. El segundo pago se realizará antes del 30 de junio (50% restante).
Inscripciones y pago: Hacer la petición de la inscripción para “Nepal” a info@vientonortesur.org
Una vez recibido tu mail, te responderemos con otro email que contiene las instrucciones y formulario de inscripción para formalizar tu participación.
Cuota a pagar - 1.150€
INCLUIDO:
- Alojamiento en hoteles clase turista, albergues y “guest houses” en habitaciones compartidas.
- Todos los traslados privados o públicos en clase turista (no incluye los trayectos del aeropuerto al punto de encuentro (ni a la ida ni a la vuelta)).
- Pensión completa durante el viaje (ver tabla detalle del programa). En todas las comidas que sean fuera del trekking está incluida el agua filtrada o embotellada. Durante el trekking será agua de fuentes potabilizada.
- Seguro de viaje internacional (cobertura de responsabilidad civil, cobertura médica y rescate). Consulta las coberturas y condiciones.
- Empresa especializada en el trekking (ellos se encargan de toda la logística de la actividad y responsabilidad civil de la actividad).
- Permisos ACAP Y TIMS (permisos para practicar trekking en Nepal).
- Entradas a los templos y museos incluidos en el programa.
- Soporte de enfermería durante el trekking. Enfermero UCI, especializado en montaña.
- Paquete de actividades de aventura (kayac y alquiler de bicicleta).
- Seguro específico de accidente de kayac.
- Guía local titulado.
- Porteadores del material durante el trekking y enseres personales (hasta 6kg por persona y 1 único bulto).
NO INCLUIDO:
- Vuelo Internacional (1.000 – 1.200€).
- Visado (50€).
- Visitas, actividades y excursiones no especificadas en el itinerario como incluidas.
- Masaje ayurvédico y parapente.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
- No incluye el transporte del aeropuerto al lugar de quedada (ni a la ida ni a la vuelta).
- Taxi visita al orfanato (actividad opcional).
MODO DE PAGO: Transferencia bancaria. 50% en el momento de la reserva y el resto antes del 30 de junio.
¿Cómo me inscribo?
Para inscribirte, rellena el formulario al final de la página con tus datos, y en caso de que haya plazas disponibles te enviaremos un correo con todos los pasos necesarios para formalizar tu inscripción.
¿Quién coordina esta actividad?
Los coordinadores de esta actividad son Irene Terán y Manuel Jesús Gutiérrez. Si quieres saber más de ellos, pincha aquí. Durante los días de caminata, iremos guiados y acompañados por un equipo local de guías experimentados en la zona.

Programa día a día
Testimonios
Solicita tu inscripción
Si te gusta la montaña,
te puede interesar

8 días, 510€
Marruecos, Trekking Valle de las Rosas
Esta actividad ofrece la oportunidad de conocer Marruecos desde una perspectiva diferente a las rutas turísticas. Un viaje antropológico y cultural.
Valle del Dades / Atlas (Marruecos)
Trekking / Inmersión Cultural
Semana Santa

7 días, 750€
Marruecos, Toubkal y pueblos bereberes
Descubre el monte Toubkal y su inigualable entorno natural y humano. El ascenso al pico Toubkal (4.167 metros) es una autentica experiencia montañera.
Trekking / Inmersión Cultural
Semana Santa

15 días, 1.150€
Trekking Vietnam
Nuestro destino principal se encuentra en las montañas de Sapa, donde se funde el color verde de los campos de arroz con la magia y el misterio de las diferentes etnias que habitan el valle.
Hanoi, Valle de Sapa y Ninh Binh
Trekking / Inmersión Cultural
Julio y Agosto

8 días, 510€
Marruecos, Trekking Atlas
Un recorrido a pie por el valle del río Ounila, unión entre el desierto y el Alto Atlas. Un valle que parece haber quedado anclado en la edad media.
Atlas (Marruecos)
Trekking / Inmersión cultural
Fin Año y Semana Santa

15 días, 1.150€
Trekking Perú
El país andino puede presumir de una gran diversidad ecológica que junto a su milenaria cultura y rica gastronomía, lo convierten en un destino imprescindible.