Trekking Peru. Inmersión cultural. Turismo responsable y sostenible.

Trekking Perú
Inmersión Cultural

1 - 15 agosto 2025

15 días / 1.150€

Trekking / Inmersión Cultural / Cooperación

¿Qué te proponemos?

El país andino puede presumir de una gran diversidad ecológica que junto a su milenaria cultura y rica gastronomía, lo convierten en un destino imprescindible para cualquier viajero. 

La cultura inca, el deporte y el contacto directo con sus gentes son los ejes principales sobre los que gira esta experiencia. Conoce las zonas imprescindibles de Perú desde una perspectiva diferente a las típicas rutas turísticas.

El recorrido intentará condensar los distintos aspectos paisajísticos y etnográficos. Queremos recoger una visión global de un entorno natural, geográfico y cultural, más allá de los tópicos o de la superficialidad del turismo express. Andando es el modo de apreciar realmente las dificultades y las distancias pero también de saborear la diferencia y la belleza. Y ello, con una mirada curiosa y respetuosa. 

Actividades destacadas

Viajaremos en el tiempo para reencontrar las huellas ancestrales de una de las civilizaciones más increíbles de la historia de la humanidad…el grandioso Imperio Inca. Nuestro viaje en el tiempo comienza a 3.399 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad más destacada de la historia andina…Cuzco. Antaño, capital del Imperio Inca. Pasearemos por sus antiguas calles adoquinadas visitando grandiosas iglesias barrocas, bulliciosos mercados locales y ricos museos en arte precolombino.

Tras una primera toma de contacto con la capital Inca, nos adentramos en el Valle Sagrado. Se trata de un lugar donde aún se puede sentir y apreciar la cultura inca no solo a través de la conservación de sus costumbres, sino también por su fascinante arqueología y artesanía. Su ubicación entre Cuzco y Machu Picchu lo convierte en un lugar privilegiado para explorar la zona. Estos primeros días, nos servirán de aclimatación a la altura. 

Una vez aclimatados, llega la obligada y ansiada visita del viaje…Machu Picchu: obra maestra de la  arquitectura e ingeniería incas, Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Estas primeras experiencias, nos servirán de preámbulo de la gran aventura que nos espera: la búsqueda de la ciudad perdida de Choquequirao. Durante el ascenso, disfrutaremos de un entorno salvaje catalogado como uno de los más ricos en biodiversidad del país: cóndores, pumas, picaflores, osos o el gallito de las rocas (ave nacional del Perú), son sólo algunos de los moradores de este lugar. 

Tras la emocionante visita a Choquequirao, pondremos final a este apasionante viaje con la visita a la montaña de 7 colores y al Museo de arte Precolombino-MAP de Cuzco

¿A quién va dirigida esta actividad?

Este viaje está diseñado para personas curiosas e intrépidas con ganas de vivir aventuras a través del deporte y el intercambio de culturas. Personas a las que les gusta caminar, reflexionar, convivir y disfrutar de una conexión con la naturaleza.

El grado de dificultad es medio-ALTO. No se requiere un nivel avanzado ni conocimiento de técnicas de escalada. Pero tenemos que ser realistas con nuestro estado de forma y con nuestras limitaciones derivadas de enfermedades. Hay que estar en buen estado de forma y estar habituado a realizar frecuentemente salidas a la montaña, también es importante, haber hecho alguna vez una pequeña travesía por alta montaña. Es decir saber a lo que nos afrontamos. Por ello os recomendamos que miréis bien los datos técnicos de las etapas, para que valoréis vuestra participación en esta actividad.

A continuación os dejamos unos enlaces para que de una manera visual podáis apreciar el nivel de dificultad de las rutas a pie del viaje. El objetivo es que os hagáis una idea y valoréis vuestro estado físico y participación en la actividad:

  • Día 6, Rumbo a Machu Pichu, Aguas Calientes: 3 horas; 13 km. Vídeo.
  • Día 7, Machu Pichu (sólo la subida): 5 horas; 17km. Vídeo.
  • Día 9, Iniciamos Trekking Choquequirao: 4 horas; 11 km. Vídeo.
  • Día 10, Camino a la ciudad perdida: 5 horas; 8,5 km. Vídeo.
  • Día 11, Ruinas de Choquequirao: 3 horas; 7 km. Vídeo.
  • Día 12, Fin de la caminata, Mirador de Capulichayoc: 7 horas; 13 km. Vídeo.
  • Día 13, Montaña de siete colores: 4 horas; 11 km. Vídeo.

Nota importante: en Perú, la dificultad de las caminatas no viene marcada por las distancias a recorrer o el tiempo empleado. La verdadera dificultad viene marcada por la altitud y por los desniveles (caminaremos siempre por encima de los 3.000 metros. Llegando en ciertos momentos a los 4 y 5 mil metros). Si te fijas en los datos de este apartado, se hacen medias de 1,8 km/h.

Verás que las distancias no son grandes en ninguna de las etapas. Pero si el tiempo empleado. Esto es debido a la dificultad añadida de la altura y los desniveles acumulados. Ambos parámetros son los causantes del mal de altura. El programa está diseñado para que la aclimatación al terreno sea correcta y el grupo sufra lo menos posible el mal de altura.

Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas una persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia. 

Tienes que saber que si vienes sólo/a, no debes preocuparte, ya que el 75% de la gente que participa en este tipo de actividades lo hace sin compañía. Los monitores fomentan en todo momento la unión del grupo con actividades grupales desde la mañana hasta la noche. La filosofía de este tipo de actividades es la de crear un buen ambiente grupal evitando la individualidad, pero respetándola.

Trekking Peru. Inmersión cultural. Turismo responsable y sostenible.

Información detallada

Vuelos

La idea de abrir el plazo de inscripción el 1 de octubre, es darte la posibilidad de comprar el vuelo al mejor precio posible. Si compras en vuelo antes de enero, podrás ahorrar en torno al 20% – 50% del total. La herramienta de Google, Google flights te ofrece de manera gráfica una escala de referencia para saber si estás comprando caro (rojo), a precio normal (amarillo) o barato (verde).

Para facilitar que puedas comprar el vuelo lo antes posible y poder reservar desde hoy mismo, podrás reservar tu plaza haciendo entrega de la reserva definitiva y justificante del pago del vuelo junto a 100€. De manera que NO realizarás el pago del 50% del total hasta el 9 de enero. El segundo pago se realizará antes del 30 de junio (50% restante).

Como sabes, el vuelo NO está incluido en la cuota. Es importante que sepas que hay cierta flexibilidad a la hora de elegir los vuelos. Si encuentras un vuelo que se adapta mejor a tus intereses y este llega a tu destino unos días antes de la salida oficial, puedes comprarlo sin problema. En este caso el coordinador se ocupará de reservar para ti habitación en el mismo hotel del día 1 de viaje. Además, si lo deseas, un responsable te recogerá en el aeropuerto y te llevará al hotel. Lógicamente este desplazamiento, dietas y alojamiento extras correrán de tu cuenta.

Alojamiento

Todos los alojamientos durante el viaje están incluidos.
En los núcleos de población nos alojaremos en albergues o casas en habitaciones compartidas.
En muchos lugares sólo tendremos 2 baños para todo el grupo (porque  no hay otra posibilidad).
Tenemos que adaptarnos a estas comodidades e intentar disfrutar de lo que ello conlleva.

Manutención

A continuación se detalla una tabla con las comidas incluidas:

Día

Itinerario

Comidas

1

España – Cuzco

2

Cuzco – Urubamba

D  —  C

3

Salineras – Laguna de Piurai

D  —  C

4

Huchuy Qosqo – Chinchero

D  —  C

5

Urubamba –  Ollantaytambo

D  —  C

6

Trek Machu Picchu día 1

D  —  C

7

Trek Machu Picchu día 2

D  —  C

8

Urubamba – Cachora

D  —  C

9

Trek Choquequirao día 1

D  A  C

10

Trek Choquequirao día 2

D  A  C

11

Trek Choquequirao día 3

D  A  C

12

Trek Choquequirao día 4

D  A  C

13

Cuzco – Museo Precolombino  

 D  —  —

14

Cuzco –  Montaña 7 colores

 D  —  —

15

Cuzco – España

D   

Comidas: D: desayuno / A: almuerzo  / C:cena

 

Convocatoria e Inscripciones

Número participantes: 21 personas. Las personas socias tienen preferencia en la inscripción.

Destinatarios: mayores de edad (mayores de 16, pueden ir acompañados por sus padres o tutores).

Plazo de inscripción socios: Socios: 1 de octubre / NO Socios: 8 de octubre.

La idea de abrir el plazo de inscripción el 1 de octubre, es darte la posibilidad de comprar el vuelo al mejor precio posible. Si compras el vuelo antes de enero, podrás ahorrar en torno al 20% – 50% del total. La herramienta de Google, Google flights te ofrece de manera gráfica una escala de referencia para saber si estás comprando caro (rojo), a precio normal (amarillo) o barato (verde).

Para facilitar que puedas comprar el vuelo lo antes posible y poder reservar desde hoy mismo tu plaza, podrás reservar tu plaza haciendo entrega de la reserva definitiva y justificante del pago del vuelo junto a 100€. De manera que NO realizarás el pago del 50% del total hasta el 9 de enero. El segundo pago se realizará antes del 30 de junio (50% restante).

Inscripciones y pago: Hacer la petición de la inscripción para “Perú” a info@vientonortesur.org
Una vez recibido tu mail, te responderemos con otro email que contiene las instrucciones y formulario de inscripción para formalizar tu participación.

Cuota a pagar - 1.150€

INCLUIDO:

  • Alojamiento en albergues y casas. Habitaciones compartidas.
  • Todos los desplazamientos internos en bus privado.
  • Dietas especificadas en la tabla detalle. Bebida en comidas (muña o chicha).
  • Entrada a Machu Picchu, Huayna Picchu y Choquequirao.
  • Entrada Museo de Arte Precolombino – MAP.
  • Coordinadora española.
  • Entradas a las salineras y ruinas de Quchi Qusco.
  • Durante las marchas: transporte del equipaje.
  • Seguro de viaje internacional (cobertura de responsabilidad civil, gastos médicos durante el viaje y rescate). Condiciones
  • Excursión a montaña de 7 colores.
  • Guía local en Choquequirao.
  • Porte de equipajes en trekking de 4 días de Choquequirao.
  • Guía de viaje específica.

NO INCLUIDO:

    • Vuelo Internacional (900 – 1500€).
    • Traslados aeropuerto.
    • Pastillas potabilizadoras de agua.
    • Agua embotellada. En Perú se come con muña o chica, por lo que si quieres agua, deberás pagarla.
    • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
    • Vía ferrata. Actividad opcional.

    MODO DE PAGO: Transferencia bancaria. 50% en el momento de la reserva y el resto antes del 30 de junio.

    ¿Cómo me inscribo?

    Para inscribirte, rellena el formulario al final de la página con tus datos,  y en caso de que haya plazas disponibles te enviaremos un correo con todos los pasos necesarios para formalizar tu inscripción.

    ¿Quién coordina esta actividad?

    Los coordinadores de esta actividad son Silvia Romero y Jesús Gutiérrez. El equipo de esta actividad está formado por gente local y monitores de Viento Norte Sur, todos ellos buenos conocedores de la zona. El equipo local, lo forman campesinos o pastores nómadas. Acompañar a los grupos es para ellos un trabajo importante. Con lo que ganan pueden comprar material básico para el sustento de sus familias. Cada uno de los componentes del equipo ama su trabajo. Su motivación convertirá la actividad en un éxito.

    Programa día a día

    Testimonios 

    «Me dio la oportunidad de conocer su día a día. Sus costumbres. Su música. Su comida. Ver como comercian, como es su educación, su transporte, sus fiestas o sus necesidades.» Experiencia completa

    Silvia

     Solicita tu inscripción

    ¿Deseas recibir información adicional de nuestras actividades?

    3 + 3 =

    Si te gusta la montaña,

    te puede interesar

    Turismo-responsable-y-sostenible-Valle-de-las-Rosas

    8 días, 510€

    Marruecos, Trekking Valle de las Rosas

    Esta actividad ofrece la oportunidad de conocer Marruecos desde una perspectiva diferente a las rutas turísticas. Un viaje antropológico y cultural.

    Valle del Dades / Atlas (Marruecos)

    Trekking / Inmersión Cultural

    Semana Santa

    Ascensión Toubkal y pueblos bereberes. Trekking Atlas. Trekking Marruecos. Alto atlas

    7 días, 750€

    Marruecos, Toubkal y pueblos bereberes

    Descubre el monte Toubkal y su inigualable entorno natural y humano. El ascenso al pico Toubkal (4.167 metros) es una autentica experiencia montañera.

    Trekking / Inmersión Cultural

    Semana Santa

    Turismo-Responsable-viaje-solidario-Nepal-Circuito-Annapurnas

    15 días, desde 1.150€*

    Trekking Nepal, circuito Annapurnas

    Nepal, situado entre los gigantes India y China, posee 8 de los 14 ochomiles que hay repartidos por el planeta. Destino imprescindible para amantes del montañismo.

    Cordillera Himalaya (Nepal)

    Trekking / Inmersión Cultural

    Septiembre

    Convivencia-y-trekking-Vietnam

    15 días, 1.150€

    Trekking Vietnam

    Nuestro destino principal se encuentra en las montañas de Sapa, donde se funde el color verde de los campos de arroz con la magia y el misterio de las diferentes etnias que habitan el valle.

    Hanoi, Valle de Sapa y Ninh Binh

    Trekking / Inmersión Cultural

    Julio y Agosto

    trekking atlas valle de ounila ruta de las kasbahs senderismo marruecos

    8 días, 510€

    Marruecos, Trekking Atlas

    Un recorrido a pie por el valle del río Ounila, unión entre el desierto y el Alto Atlas. Un valle que parece haber quedado anclado en la edad media. Vive una auténtica aventura.

    Atlas (Marruecos)

    Trekking / Inmersión cultural

    Fin Año y Semana Santa