Bali. Surf,
Naturaleza y Relax
1 - 13 agosto 2024
13 días / 1.200€
Surf / Naturaleza / Relax / Inmersión cultural
¿Qué te proponemos?
¡Descubrir Bali! Un paraíso tropical para los amantes de la playa, los devotos del bienestar y los interesados en la cultura. Ninguna isla ha enamorado a viajeros tanto como la de Bali. Con un tamaño de menos de la mitad de la isla grande de Hawái, Bali consigue hacer caber innumerables aventuras. Sus impresionantes playas son un reclamo para quienes buscan tomar el sol o practicar surf a lo largo de la costa suroeste de la isla, mientras que sus templos antiguos y su creciente panorama del bienestar atraen a los viajeros más al interior, hasta Ubud.
Estamos en Bali, ¿cómo no atreverse a surfear? Si piensas que coger una ola es difícil, te equivocas. Además estás en el mejor sitio para aprender, o al menos intentarlo. Trabajarás tu Mindfulness poniendo todo tu cuerpo y mente en el momento de impulsarte sobre la tabla por la fuerza del mar. Hemos preparado una batería de actividades y propuestas para exprimir todas las posibilidades que nos ofrece este maravilloso destino.
Actividades destacadas
Nuestro viaje tiene como principal atractivo descubrir las dos caras de la moneda.
Durante la primera parte del viaje nos sumergiremos en la cultura balinesa, su gastronomía y su naturaleza. El primer destino será Ubud, uno de los principales centros artísticos y culturales de Bali (que a su vez es un centro artístico y cultural de Indonesia). Hemos programado un itinerario que nos conducirá por valles hasta volcanes. Contemplaremos fabulosos paisajes definidos por arrozales y templos. Además, estableceremos un vínculo especial con nuestros primos, ya que en más de una ocasión nos acompañarán los simpáticos monitos, icono de la fauna balinesa. Tampoco dejaremos de lado la flora, ya que exploraremos los famosos jardines botánicos.
Después de esta inmersión, toca más diversión. Y no en cualquier sitio. Nos trasladaremos a una de las zonas con las mejores playas de Bali: Kuta. Una extensión de ocho kilómetros de arena limpia que atrae como un imán a los surfistas y adoradores del sol. Aquí el día no acaba cuando el astro rey desaparece, puesto que estamos en el epicentro de la fiesta balinesa.
¿A quién va dirigida esta actividad?
Este viaje está diseñado para personas curiosas e intrépidas con ganas de vivir aventuras a través del deporte y el intercambio de culturas. Personas a las que les gusta hacer deporte, reflexionar, convivir y disfrutar de una conexión con la naturaleza.
Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas una persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia.
Tienes que saber que si vienes sólo/a, no debes preocuparte, ya que el 75% de la gente que participa en este tipo de actividades lo hace sin compañía. Los monitores fomentan en todo momento la unión del grupo con actividades grupales desde la mañana hasta la noche. La filosofía de este tipo de actividades es la de crear un buen ambiente grupal evitando la individualidad, pero respetándola.
Información detallada
Alojamiento
Uno de los puntos fuertes de este viaje. Nos alojaremos en hoteles y bungalows maravillosos.
Las habitaciones son dobles y triples con camas individuales.
Ambos alojamientos tienen piscina y unas instalaciones que nos dará pena abandonar.
En Kuta: Bakung Sari Resort & Spa Kuta Bali
Manutención
La comida balinesa es una de las virtudes del país, gozan de una rica y variada cultura culinaria, así que esperamos que este sea uno de los grandes placeres que te brinde el viaje.
El régimen es de media pensión. Habrá opciones veganas y vegetarianas.
El desayuno siempre en el hotel salvo el día del volcán, que nos darán picnic. Las comidas no incluidas se especifican en la tabla detalle anterior. No se incluyen por motivos de organización y por darte libertad de elección en ciertos lugares donde tendremos tiempo libre. No obstante, comer en Bali no es caro. Hemos seleccionado un par de restaurantes en Ubud para cenar y en Kuta para comer, como norma general.
Los días de excursión encontraremos numerosos puestos para comer.
Comer en Bali es barato. La media no supera los 6€ por comida. En las comidas diarias está incluida el agua embotellada. Los refrescos o bebidas alcohólicas no están incluidos.
Convocatoria e Inscripciones
Número participantes: 24 personas. Las personas socias tienen preferencia en la inscripción.
Destinatarios: mayores de edad (mayores de 16, pueden ir acompañados por sus padres o tutores).
Plazo de inscripción SOCIOS: se abre el plazo el 1 de octubre de 2023.
Plazo de inscripción NO socios: se abre el plazo el 8 de octubre de 2023.
Inscripciones y pago: Hacer la petición de la inscripción para “Bali” a info@vientonortesur.org
Una vez recibido tu mail, te responderemos con otro email que contiene las instrucciones y formulario de inscripción para formalizar tu participación.
Cuota a pagar - 1.200€
INCLUIDO:
- Seguro médico y de viaje. Condiciones aquí.
- Todos los desplazamientos a las actividades propuestas a excepción del aeropuerto a Ubud (día de llegada) y de Kuta al aeropuerto (día de salida).
- Alojamiento en hoteles categoría turista superior.
- Media pensión (dietas especificadas en la tabla resumen).
- Todo el material necesario para la práctica de surf (neopreno y tabla).
- Monitores titulados y experimentados.
- Seguro de actividad (accidente y responsabilidad civil).
- Todas las actividades recogidas en el programa oficial.
NO INCLUIDO:
- Vuelo internacional.
- Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario como incluidas (opcionales).
- Cualquier otro concepto que no está reflejado en el apartado “incluido”.
- Visa on arrival (35€).
MODO DE PAGO: Transferencia bancaria. 50% en el momento de la reserva y el resto antes del 30 de junio.
¿Cómo me inscribo?
Para inscribirte, rellena el formulario al final de la página con tus datos, y en caso de que haya plazas disponibles te enviaremos un correo con todos los pasos necesarios para formalizar tu inscripción.
¿Quién coordina esta actividad?
Los coordinadores de esta actividad son Miguel Hernández, Pablo Zárate e Iván Cuesta. Si quieres ampliar información sobre ellos pincha AQUÍ.
